
iLe
ilevitable.comIleana “iLe” Cabra, también nombrada como PG-13 hasta la fecha, es mejor conocida como la feroz vocalista de Calle 13, la legendaria agrupación alternativa/hip-hop/rock puertorriqueña. Aunque se unió a esta banda a los 16 años, ya era un “alma vieja”.
“Cuando presentamos nuestro primer concierto en Puerto Rico” – dice iLe – “canté mi versión de ‘Puro Teatro’ de la fenecida fallecida cantante cubana La Lupe. Era un momento de transición para mi.” Esto en cierto modo presagió el estilo de su primer álbum en solitario: iLevitable, que consta de boleros alternativos con sabor nostálgico. iLe comenzó su integración a Calle 13 por medio de un intercambio verbal de coplas con su hermano René (Residente) en “La Aguacatona,” la primera grabación de la banda. Ahora, lleva más de una década formando una parte clave de sus presentaciones en vivo.
Actualmente, con los 12 temas de iLevitable, iLe ha creado un nuevo clásico, cuidadosamente producido y con una sensibilidad artística innovadora y bien pensada.
El primer sencillo del álbum, “Caníbal,” es su ópera prima y muestra sus gustos eclécticos. Podemos apreciar su habilidad de fusionar un punto de vista romántico y antiguo con un sentimiento oscuro y moderno. Sus melodías melancólicas de guitarra y sus acordes de piano, ejecutados por Eduardo Cabra (Visitante) e influidos por los grupos femeninos de los 60’s, crean un ambiente que inmediatamente envuelven al oyente. Su letra, puntuada por notas agudas de violín, narra la historia de una protagonista que se consume a sí misma con dudas y remordimiento. “Se trata de una lucha interna del ego,” – dice iLe de esta canción de su autoría- “Cuando sientes que todo está mal, y tu lado oscuro toma el control.”
Grabado durante varios meses en diferentes estudios de Puerto Rico, iLevitable cuenta con la participación de más de 75 músicos, compositores, y arreglistas incluyendo su hermano Eduardo, su hermana Milena, su padre Joey Cabra, y su pareja y co-productor Ismael Cancel, el baterista de Calle 13. Afirma René, “Todos estamos conectados. Nos estimulamos constantemente. Ileana creció entre un ambiente creativo, por eso su madurez artística se formó rápidamente.”
Dos de las canciones del disco, “Dolor” y “Quién Eres Tú,” son de la autoría de la fenecida abuela de iLe, Flor Amelia de Gracia, quien cantaba, tocaba guitarra, y componía en los 50’s y 60’s. “Ella me daba consejos de todo,” – recuerda iLe – “Sobretodo porque me gustaba imitar a artistas. Me decía, ‘¡No imites, encuentra tu voz propia!’ Eventualmente, llegué a reconocer la importancia de su consejo mientras yo seguía mi formación vocal.”
Grabada en 2012, “Dolor” fue la primera canción realizada para el disco y la única que precedió las principales sesiones de grabación, las cuales ocurrieron durante el pasado año. “Dolor” se destaca por su la colaboración del fallecido sonero Cheo Feliciano, con arreglos de Joe Pujals, el tío de iLe. “Joe conoció a mi abuela y la quería mucho,” – dice iLe – “Cuando la canté con Cheo me dio mucha emoción, pero Cheo falleció antes de poder escuchar la versión final de la grabación.”
“Quién Eres Tú” se trata de la atracción que sintió la abuela de iLe hacia un hombre con tan solo escuchar su voz, sin siquiera haberlo visto. Con sus arreglos clásicos de metales, elaborados por Louis García, nos evoca a Tito Rodríguez durante su época de boleros. El poder sentimental de la voz de iLe se percibe fuertemente en “Quién Eres Tú,” contando su historia sobre las sorprendentes emociones que uno siente al comienzo de un romance.
Tres de las canciones impactantes de iLevitable fueron escritas por su hermana Milena Pérez. “Las cosas que escribe Milena siempre están en el presente, simplemente le llegan,” – dice iLe – “Escribió la primera canción, ‘Triángulo,’ mientras vivía en Nueva York, y las otras surgieron durante el proceso de grabación.” Al estilo de ranchera / vals mexicano, “Triángulo” tiene letras con un toque melancólico e introvertido: “Tengo un hueco, perdón / hay un hueco, que me deshace toda / hasta que no soy nadie…”
Otra canción de Milena, “Extraña de Querer,” utiliza dos acordes rítmicos de piano. Narra una historia tipo Kafka sobre dos cuerpos que interactúan como insectos. Charlie Sepúlveda toca la trompeta muda al estilo Louis Armstrong mientras iLe canta suavemente. Ella interpreta con una tesitura parecida a la canción en inglés, “Out of Place,” co-escrita por su padre, Joey Cabra. Con sus matices psicodélicos y su guitarra slide tipo música de surf, esta canción parece una cápsula del tiempo, como si perteneciera a la banda sonora de una película setentera olvidada.
iLevitable también incluye una canción escrita por Fofé, el legendario cantante puertorriqueño de rock alternativo, titulada “Maldito Sea el Amor.” Las otras dos canciones del disco constan de un bugalú estilo neoyorquino sesentero, y un mambo. Estas últimas dos reflejan a iLe en su oficio de DJ de salsa, una actividad que le ha motivado a buscar discos de los 60’s y 70’s de diferentes estilos. Recientemente, se ha enfocado en las baladas de esta época de artistas latinos y puertorriqueños. Javier Santiago, quien está a cargo de la Fundación Nacional Para la Cultura Popular en San Juan, tuvo a iLe bajo su abrigo, ayudándola a rescatar a cantantes casi olvidadas como Gloria Mirabal.
Javier Santiago comenta, “Me sorprende que una mujer tan joven pudo hacerme preguntas sobre figuras a las cuales nunca había conocido.” Santiago encontró una resonancia entre su voz y la de Mirabal. Uno de los ingenieros de sonido de iLevitable, Ramón Martínez, afirma que “Ella es una mujer anciana en el cuerpo de una chica joven.”
La voz atemporal de iLe incluso provocó halagos de Bob Dylan, quien se encontraba en primera fila cuando ella interpretó el himno nacional de Puerto Rico al principio del partido de boxeo entre Floyd Mayweather y Miguel Cotto en 2012. Dylan describió su actuación como “linda…sincera…y conmovedora.”
iLevitable es el primero de lo que serán muchos triunfos para iLe. Nos permite escuchar a una artista con inmenso talento vocal que se encuentra en un proceso fascinante de descubrimiento e investigación creativa. Con influencias del pasado, logra ayudarnos a entender nuestro presente.
“Siento que hoy en día, estamos en un momento de olvido, como si todo se hubiera vuelto más distante,” – dice iLe – “Hay mucha música nueva que está muy bien elaborada pero está vacía. No me despierta nada y no me lleva a ningún lugar. Me gusta la música que te transporta a un lugar o un momento o algo. Esto es lo que he intentado lograr con este disco.”
Escucha
Lanzamientos
No releases.
Eventos
No upcoming events.